La educación de Puerto Rico se encuentra en riesgo

 

La educación de Puerto Rico se encuentra en riesgo

Por: Josner Maysonet Valentin

 

 

Cierre permanente de una de las escuelas publicas bajo la administración de la ex-secretaria de educación, Julia Keleher

Foto por: TeleSur.net 

Según datos del Departamento de Educación de Puerto Rico, la matrícula en el sistema público de educación ha disminuido en un 20% en la última década, pasando de alrededor de 450,000 estudiantes en el año escolar 2011-2012 a poco más de 360,000 estudiantes en el año escolar 2020-2021.

En los últimos años, Puerto Rico ha experimentado un descenso demográfico en el número de estudiantes matriculados en sus escuelas, lo que ha generado preocupación entre las autoridades educativas y la sociedad en general. Entre las posibles causas de esta disminución se encuentran la migración de familias fuera de la isla, la disminución de la tasa de natalidad y la competencia con escuelas privadas y programas de educación en línea.

Las autoridades educativas han expresado su preocupación por la disminución de la matrícula, ya que esto puede afectar negativamente la calidad de la educación y la disponibilidad de recursos para las escuelas. Se han implementado diversas medidas para intentar revertir esta tendencia, como la promoción de la educación en línea y la creación de programas de educación técnica y vocacional para atraer a estudiantes interesados en esas áreas.

Sin embargo, se requiere de un esfuerzo coordinado entre los diferentes actores del sistema educativo y de la sociedad en general para enfrentar este desafío y garantizar la educación de calidad que merecen los estudiantes de Puerto Rico.

Según una investigación realizada por Othering Belonging Institute: “Unas 673 escuelas (44%) han sido cerradas en Puerto Rico del 2007 al 2018” el número de escuelas que se han cerrado en Puerto Rico a partir del año 2007, no tiene comparación con ninguna otra jurisdicción en los Estados Unidos, tanto en números absolutos (673) como en proporción al tamaño del distrito escolar (44%) . El Departamento de Educación cerró al menos 150 escuelas entre 2010 y 2015. Luego en mayo de 2017, la ex secretaria de Educación Julia Keleher anunció el cierre inmediato de otros 165 planteles.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Se integra la oficina de colocación en la UPR de Arecibo

Comentario: Puerto Rico necesita a su gente

La Universidad de Puerto Rico celebró sus 120 años en el capitolio